UN LIBRO CON LA MIRADA EN LA DEMOCRACIA
- Radio Pueblo La Comunitaria
- 13 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 dic 2023
En el programa informativo de la mañana, conversamos con la Profesora Mónica Gordillo, quien contó a cerca de la creación de un libro referido al tema de la Democracia.
Mónica explicó que es un escrito que llama a la reconfiguración del trabajo en democracia, y busca considerar en primer lugar, las demandas del momento de la reconstrucción democrática y que en la tapa del libro aparece “Paz, pan y trabajo”, que eran las urgencias principales de los distintos trabajadores en ese momento de salida de la dictadura. Otro sentido que tiene la misma , en relación con todas las transformaciones que han ido cambiando en el mundo del trabajo, es que aparece un trabajador de rapipago llevando una urna , que de alguna manera tiene que ver con uno de los sectores que están sufriendo la precarización laboral.
“En este libro ustedes pueden encontrar una diversidad de autores que se reconstruyen, y como bien decimos, es un libro colectivo, en el cual participaron 12 personas, trabajadores del campo y de la economía popular. La intención es ver cuánto de esa Democracia se convirtió en una Democratización, es decir, cuanta de esa demanda que planteaban los trabajadores, pudieron lograrse y tener situaciones de mayor igualdad” señaló la profesora.
Por último Gordillo contó que los trabajadores de la economía popular, son uno de los modelos de trabajos, que no tiene que ver con trabajadores que han entrado en el capitalismo, donde los empleados que están asalariados disminuyeron cada vez más, ya sea por motivos de políticas empresariales, o en algunos casos, por decisiones de los mismo de plantear otras ideas de trabajo que no sean las formas capitalista. Es decir el trabajo comunitario que no dependa necesariamente de un patrón, si no que intente constituir comunidades que cuiden el medio ambiente, que no sea solamente un trabajo expropiador.
“La creación de este libro llevó muchos años, es producto que cargó mucho tiempo de investigación, incluso con documentación que no está al alcense público “expresó Mónica.
Comments