top of page
Buscar

SE VIENE EL 9° FESTIVAL DE CINE SOCIAL Y COMUNITARIO “INVICINES”

  • Foto del escritor: Radio Pueblo La Comunitaria
    Radio Pueblo La Comunitaria
  • 12 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Este se realizará del 13 al 16 de septiembre en diferentes sedes de Córdoba. Todas las actividades son libres y gratuitas, con contribución voluntaria.





Es un festival que tiene como propósito mostrar un cine que no tiene pantalla habitual, promover espacios de aprendizaje audiovisual gratuito y dialogar con realizadores/as y referentes sociales. Tiene presencia no sólo en la semana del festival sino en actividades itinerantes a lo largo del año en Córdoba y el resto del país.





Es organizado por: Altroqué Cine, Cineclub 9 Reinas y Producciones Anónimas. Rodrigo Del Canto, Carolina Rojo, Juan José Gorasurreta, Abril Fernandez Ferrez, Santiago Sarmiento, Luisa Loza, Marcos Cavaignac, María Victoria, Glanzmann y Gabriela San Martín.



Desde radio pueblo dialogamos con Carolina Rojo, una de las organizadoras de dicho festival. Nos contó que están muy contentos y con muchos nervios como la primera vez y que se trabaja de manera autogestiva hace ya nueve años. La idea es mostrar producciones audiovisuales que no se ven a menudo en los cines. Es un cine de los invisibles, donde se abordan problemáticas sociales. Está hecho por comunidades que no tienen acceso a mostrar en otros lugares sus producciones.


Se realiza durante cuatro días y arranca este miércoles en cuatro sedes de Córdoba:



  • Miércoles 13 de septiembre, 20horas, Sección «La memoria de los peces» | Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba)

  • Jueves 14 de septiembre, 14 horas, «Rondas del Birri» y 16 horas Sección «Barro y semilla» | Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559, Córdoba)

  • Jueves 14 de septiembre, 19 horas, Sección «Planeta corazón» y 21 horas, Sección «Grandes mujeres» | Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba)

  • Viernes 15 de septiembre, 14 horas, «Hacia una imagen colectiva. Taller de pasar la cámara» y 16 horas, Sección «Juventudes disruptivas» | Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559, Córdoba)

  • Viernes 15 de septiembre, 20 horas, Sección «Luchas y memorias» | Espacio Cultural San Martín (Amado Nervo 601, esquina Pinzón, Córdoba)

  • Sábado 16 de septiembre, 18 horas, Sección «Aeropuertos» | Cineclub Municipal Hugo Del Carril (Bv. San Juan 49, Córdoba)


"Siempre está esa posibilidad de que sean distintas sedes. Se puede hablar de cine y muchas cosas. Sobre necesidades, deseos, preocupaciones. Se aprovecha el micrófono para poder decir las cosas. (...) Se genera el diálogo. Es un lugar donde se hacen amigxs, es un festival muy valioso". Manifestó Carolina.


Son todos cortometrajes que han llegado con convocatoria, son temáticas libres. Y no duran más de 7 minutos. Se eligen los cortos por temáticas, y así se van armando las selecciones.


Auspician: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Polo Audiovisual Córdoba, Agencia Córdoba Cultura,Secretaría de cultura de la Municipalidad de Córdoba, Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).


Acompañan: Red Argentina de Documentalistas (RAD), Red Argentina de Cine Comunitario (RACC), Mesa de trabajo por el Cine Social y Comunitario de Córdoba, Secretaría de extensión de la Facultad de Artes (UNC).


Escuchá la nota completa



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Tel: 03521 - 428594

Cel: 3521 - 414323

bottom of page