OTEPOC, UNA ORGANIZACIÓN QUE LUCHA POR LOS DERECHOS DE LOS INDIGENAS
- Radio Pueblo La Comunitaria
- 11 jul 2022
- 1 Min. de lectura
La organización territorial de pueblos originarios de Córdoba se formó el el año 2012 con el fin de visibilizar las desigualdades que viven los pueblos originarios.
Desde Radio Pueblo entrevistamos a Gladys Canelo, representarte de dicha organización.
En la nota nos contaba que en el momento que conformaron esta agrupación no estaban las comunidades ni pueblos que había hoy en día.
Esta comunidad ha venido trabajando mucho con la Universidad Nacional de Córdoba-
Se han realizado dos foros con el objetivo de visibilizar la primera declaración de independencia (1815 y 1816). Este año vamos se va a repetir un curso de derecho indígena.
El tema de la propiedad comunitaria es uno de los problemas que mas daño causa a los pueblos indígenas, en Córdoba es grave" (...) "Se eliminaron las comunidades y se expropiaron sus territorios por lo tanto estas quedaron sin tierras, estos tienen riesgo de perder su posesión comunitaria". Expresó Canelo.
Existe un reclamo al Estado para que se cree la ley de propiedad comunitaria. El sueño es que el Congreso debata una ley de propiedad comunitaria.
Lo que se pide es la prórroga de la ley 26.160, esta permite el relevamiento técnico y jurídicas catastral de las tierras que las comunidades ocupan. Lo que garantiza la misma es que las comunidades no sean expulsadas.
Nota completa
Commentaires