top of page
Buscar

MAÑANA COMIENZA EL CONGRESO PEDAGÓGICO: EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA

  • Foto del escritor: Radio Pueblo La Comunitaria
    Radio Pueblo La Comunitaria
  • 12 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Este se llevará a cabo en la escuela Normal Superior Juan Bautista Alberdi durante los días 13 al 15 de septiembre.



Durante estos días los distintos niveles educativos no tendrán clases ya que será cambio de actividad.

El mismo fue organizando hace muchos meses, y se ha trabajado mucho para que este se realice aquí en la ciudad.

Está esperado para 150 vacantes y otorga puntaje docente para todos los niveles.


Desde el programa matutino “La voz chuncana” conversamos con dos profesores de dicha institución, la docente Andrea Hidalgo y con Rodrigo Cabadas. Ambos muy entusiasmados nos comentaron sobre dicho Congreso, cómo surgió la idea, sus expectativas, e invitaron a participar del mismo.


“Como instituto de formación docente, nos propusimos este año ofrecer a la comunidad educativa, colegas docentes de Deán Funes y de zona, una instancia de capacitación de manera presencial , después de la pandemia no hemos tenido muchas posibilidades acá en el norte, nos parecía poder ofrecer este espacio de capacitación pero más que todo de reflexión, donde poder reunirnos y convocar especialistas que nos ayuden a reflexionar sobre la educación como práctica democrática sobre estos 40 años de democracia , nos pareció una oportunidad interesante”. Manifestaron los docentes.


La temática tiene que ver con el año en que se está atravesando. Lo que se pretende de alguna manera es a través de este Congreso poder encontrar diversas miradas sobre la democratización del espacio educativo, esto que tanto se anhela y que a veces la realidad no es coincidente con ese gran deseo de democratizar todos los espacios de educación , ese será el debate, de qué pasa en cada aula, en cada espacio curricular, qué espacios tienen los estudiantes para opinar, construir conocimientos , intervenciones o de qué modo se interviene en las aulas. Para eso se ha convocado a 25 disertantes que van a estar pasando durante los tres días que va durar el evento, y atendiendo a distintos espacios curriculares, distintos campos de conocimientos y la posibilidad de atravesar distintos formatos de discusión y de debate.


“Estamos muy contentos de poder llevar este evento a nuestro Norte cordobés, hay pocas alternativas de capacitación con esta calidad”. Expresaron.


La escuela está inscripta como referente en el Ministerio de Educación, es una institución autorizada a realizar capacitación dentro de la provincia y ante la necesidad de la región poder contar con capacitación con puntaje docente.


Escuchá la nota



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Tel: 03521 - 428594

Cel: 3521 - 414323

bottom of page