LA SCALONETA A QATAR, UNA CANCIÓN DEANFUNENSE ÁRA ALENTAR A LA SELECCION
- Radio Pueblo La Comunitaria
- 27 nov 2022
- 3 Min. de lectura
La misma es una producción deanfunense, que viene pensándose desde el año 2018 pero recién hace unos días pudieron realizarla y ya está en varias plataformas para reproducirse.
Compartimos parte de la entrevista a Diego Rahal, uno de los creadores de esta canción que se hizo para alentar a la Selección Argentina.
El mundial creo que despierta cosas en las personas algo que no despierta todos los días: fanatismo, pasión amor por la bandera, a no ser en un acto protocolar generalmente los chicos no están con una bandera.
Yo creo que el fútbol es parte de la alegría diaria de la gente y más en el mundial. Te distrae bastante, del trabajo, familia, y vos te pones a ver 90 minutos la selección y yo creo que están con unos nervios que distinto al resto de la vida, porque a mí por ejemplo cuando veo un partido de la selección, tengo muchas sensaciones y no soy futbolero, de hecho, tengo dos pies izquierdos (ojalá fueran los dos de Maradona).
El país que más presencias tiene allí es Argentina, el que más hinchas ha llevado, ese grado de expectativas o de amor al futbol.
Bueno lo que genere futbol y la política, también todos hablamos del mismo tema o por lo menos todos nos animamos a opinar, las escuelas también discuten el partido, si van a horario si no van a horario, un tema que modifica la rutina, somos muy futboleros y tal así que hasta armaron canciones.
Somos cara dura hasta para eso, cuando hay una idea hay que hacerla y que no quede solamente en idea hay que llevarla a una acción, pienso de que no hay que quedarse con las ganas de hacer las cosas, de esto que vamos a hablar hace cuatro años lo quisimos hacer y nos quedamos con las ganas de hacerlo, lo quisimos hacer para Rusia y no llegamos con los tiempos de producción y este año dijimos bueno. De hecho, lo largamos tarde, recién este fin de semana se estrena en plataformas digitales, tendría que haber salido por lo menos hace 15 días atrás y por cuestiones de producción, un día antes del mundial estábamos terminando de grabar.
Sobre la canción
Hace cuatro años escribimos la canción pensando en alentar la selección, estos cuatro años no los dormí pensando en que este año tenía que salir si o si y se modificó y dijimos bueno que podemos hacer diferente a lo que habíamos pensado en el 2018 hay otras tendencias de música como por ejemplo el trap. Acá lo tenemos a Alan que es un exponente en la ciudad del trap es un talento que creo que recién está arrancando no va tener techo en todo lo que él se proponga lo va poder hacer porque tiene mucho talento, entonces se nos ocurrió incorporarlo, re versionar la canción y darle un espacio especial para el para que se exprese, hay que renovarse hay que apuntar al público joven.
Esto no se si hubiese pasado 3 años atrás, con la posibilidad de las redes sociales, la masividad que genera.
Se puede difundir de una manera distinta a la que era antes, antes era muy cerrado el tema que, si no estabas con una productora que te meta en radio o televisión y poner una canción en el oído de la gente, yo supe grabar en el 2003 un disco mío y no salió por cuestiones de difusión era muy cara, en esa época pagar minutos en radio. Hoy las redes sociales no abren la posibilidad de llegar a más personas con una producción, hoy es menos exigente la gente capas en la calidad de lo que se puede hacer, hoy con una compu con un par de cositas se puede que suene más o menos bien y si la gente se enamoró de la canción lo va compartir lo va escuchar cosa que antes no pasaba.
Lo quisimos hacer lo mas pegadito posible como si fuera un coro de hinchada y cuando entre el solo de Alan es como la expresión de un joven a toda esta historia de argentina de los mundiales.
Tiene como una onda media caligari y auténticos decadentes.
Mi primer mundial fue cuando tenía 8 años que me marcaron por el diego, surge ahí y la música en esa época que estaba de moda eran los pericos. Lo que hemos marcado en esta canción es de los años 80 hasta hoy empezar con el tipo de música que se escuchaba en esa época un reggae con ska y pasa por el ritmo de los pericos 80-90 y pasa con el sonido del 2000 con el mismo perico vivo hasta el sonido actual del trap que es lo más nuevo que hay como tendencia musical. entonces dijimos vamos a pasar del 86 al 2022 y que la canción maneje el oído del publico todo lo que fue en su momento.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA
Comments