top of page
Buscar

¿HAY ALTERNATIVAS PARA EL PLAN DE MILEI?

  • Foto del escritor: Radio Pueblo La Comunitaria
    Radio Pueblo La Comunitaria
  • 7 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 may 2024

Dialogamos esta mañana con el economista José María Rinaldi, contador, docente universitario y miembro del Plan Fénix.

El motivo de la nota es porque hoy por la tarde a las 18 horas, la CGT (Conferación General de Trabajo de Argentina) organiza una charla para intentar responder si existen alternativas al plan de Milei.

Consistirá en un análisis de la actual política económica argentina, que por cuarta vez se aplica a través de políticas de orientación neoliberal pero mucho más extrema que las otras veces, nos decía Rinaldi.

Además manifestó que los que están ganado actualmente los que han incrementado sus ganancias, son el 1% más rico, quien lo paga a  eso? el común de la gente.

“Nunca en una política económica le va bien a todos. (…) Si alguien se enriquece, alguien se empobrece”

Una devaluación implica la pérdida de popularidad, porque es lo que va directo al bolsillo de la sociedad nos decía.

Además expresó que Cristina perdió la elección del 2015 porque devaluó en el 2014, y eso impactó en el salario real, aumentaron los alimentos, y se deterioró el salario real.

A Macri también le pasó lo mismo en el año 2019 y perdió la elección, y luego Massa después de las PASO al devaluar. Entonces “La historia demuestra que el que devalúa políticamente pierde”.


¿Hay opción que no sea la resistencia?

El economista nos dijo que hay una resistencia del poder legislativo cuando rechaza el DNU en senadores, hay un rechazo judicial cuando se declara la reforma laboral del DNU inconstitucional, hay que ver qué pasa en senadores con la Ley Bases, porque puede haber otro rechazo.

Hay una resistencia de la clase trabajadora, de la clase media, ese es el límite, lo peor que puede hacer un gobierno es tirarse con las universidades y contra la clase media.

La resistencia termina en violencia y derrocando gobiernos. Sería muy saludable que esto se arregle institucionalmente, y que el gobierne escuche a las instituciones.

Hay alternativa pero hay una seguridad clara que tenemos un futuro incierto, con un alto porcentaje crítico y de conflictividad.

 

¿Cómo termina esto?

El resultado de las políticas neoliberales, termina como terminaron las otras tres temporadas: con sobrevaloración de la moneda, fuerte déficit, altos niveles de endeudamiento, pérdidas de empleo, incremento de deuda, pobreza e indigencia.

“Esto lleva a un deterioro social muy profundo”




 
 
 

Commentaires


Publicar: Blog2_Post

Tel: 03521 - 428594

Cel: 3521 - 414323

bottom of page