INFANCIAS, DISCAPACIDAD Y EDUCACIÓN
- Radio Pueblo La Comunitaria
- 25 ago 2022
- 1 Min. de lectura
Estuvimos dialogando desde Radio Pueblo con Exequiel Torres, Trabajador social, Docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Quien también trabaja en el poder judicial en una oficina donde se abordan situaciones de discapacidad y niñeces. La entrevista que le realizamos fue enmarcada en el ciclo de notas por el mes de las infancias. El tema fue, infancia, discapacidad y educación.
Para Exequiel, la discapacidad es una palabra muy opaca, dice todo y no dice nada. “Hablamos en relación a todo lo que tenemos en nuestra cabeza con relación a la discapacidad. Cada quien pone en esta palabra lo que considera, esta palabra está vinculada a una enfermedad, a algo que no funciona, a algo negativo, estas ideas la alejan mucho de contemplarla como persona”. (…) “Queremos decir basta a la infantilización, a la cosificación, que lo único que hacen es eliminar a las personas en término de sujetos. La discapacidad no reduce a las personas”
Cuando se refirió a la educación a personas con discapacidad manifestó que el cruce infancia es de un acompañamiento específico al juego de lo educativo. es una deuda social que requiere experimentar otras cuestiones. en lo educativo es un derecho a la educación y una obligación del estado.
“Las escuelas están preparadas para trabajar cualquier ámbito. Hay que reconocer que son personas humanas"
Comments