FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA DE GÉNERO DE LA DEPARTAMENTAL ISCHILÍN
- Radio Pueblo La Comunitaria
- 11 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 jul 2024
Dicha oficina se inauguró un mes de julio del año 2021. Las personas encargadas de dicha área en aquel entonces, ya se jubilaron. Actualmente trabaja personal nuevo que está conformado por mujeres.

En la misma trabaja una psicopedagoga, una abogada y dos oficiales especializadas que realizan la contención a la víctima. Por lo general, llegan a la oficina víctimas de violencia familiar, no solo mujeres mayores sino también adolescentes, o gente que busca asesoramiento al momento propio de querer hacer la denuncia o realizar contención para que tome esa decisión.
Desde dicha área se realiza un seguimiento a las personas que hacen la denuncia. Se realiza la notificación de la medida cautelar que hayan solicitado y eso pasa al juzgado de familia. El juez dispone de la parte de violencia familiar o si se encuadra en la ley de violencia.
Se hacen las notificaciones y se le realiza un acompañamiento a las víctimas. El asesoramiento legal lo hace la abogada. En dicha oficina se le aconseja cuáles son los pasos que tienen que hacer como víctima, cuáles son sus derechos para que tenga una buena atención, para que pueda tomar una decisión y sepa de todas las herramientas que tiene a su alcance y pueda afrontar esa situación que está atravesado.
Generalmente hacen esas notificaciones judiciales con las medidas que adapta la justicia en una situación de violencia familiar. En cuanto a restricciones lo maneja esa oficina.
La oficina de violencia familiar trabaja como la fiscalía y no solo para la ciudad de Deán Funes y departamento Ischilín, sino también para el departamento de Rio Seco, Sobremonte , y Tulumba. Como acá está la base, una vez que les llegan las notificaciones se distribuyen en todos los departamentos.
Las oficiales de esa área están disponibles, siempre hay alguien de turno, trabajan con su horario administrativo, pero si surge alguna circunstancia que ingresan a la unidad judicial, y se hace la contención una vez que hayan pasado por la unidad judicial.
Suelen haber víctimas que tienen el dispositivo salva (botón anti pánico), es un sistema de alerta, eso con un solo movimiento de la víctima suena en la oficina. En este momento Deán Funes está teniendo 11 víctimas con botón anti pánico, eso es inmediato, suena y les aparece en pantalla donde está ubicado esa persona que está pidiendo auxilio. Entonces el móvil ya sabe donde es la urgencia, por eso, es tan efectivo porque la policía va de inmediato.
Ahora son mujeres, pero también hubieron casos de hombres. La violencia de género el 98% se lo relaciona que son mujeres las víctimas, pero también, han sido hombres. No han llegado a un número de alerta, pero muchos no han querido denunciar por cuestiones culturales sociales.
La violencia no es tan solo parejas o matrimonios, han tenido circunstancias de violencia familiar, madres con hijos violentos, también niños que suelen pedir la ayuda porque sus papás o mamás son violentos.
Desde la oficina agregaron también que está disponible el 911 o el número de la comisaría 426232.
Los horarios administrativos de la oficina es po la mañana de 7:30 a 14 y po la tarde noche de 15 a 22 hs.
Comments