top of page
Buscar

ENSAYOS DE AGROQUIMICOS EN DEAN FUNES PARA DESMONTAR PARTE DEL BOSQUE NATIVO

  • Foto del escritor: Radio Pueblo La Comunitaria
    Radio Pueblo La Comunitaria
  • 28 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Estos se realizan desde hace un par de meses en el campo camino a San Pedro Norte. El argumento del INTA Deán Funes es que hay que eliminar la vegetación que invade los alambrados de los campos para evitar incendios.


Quien financia esto es la compañía trasnacional, Corteva Agrociencie, es quien provee los agroquímicos. La idea es eliminar el monte chico, el churqui que crece a la orilla de los alambres, pensando en los incendios. La solución que consiguieron es arrojar diferentes compuestos químicos (herbicidas y/o arbusticidas) para producir la muerte o el debilitamiento de las especies leñosas.

Estos son productos que alteran el crecimiento de las plantas, es tanta su agresividad que altera su crecimiento, nos comentaba el ingeniero agrónomo, Horacio Britos en una nota que realizamos desde Radio Pueblo de la ciudad de Deán Funes.

Creen que este método es capaz de llevar adelante la limpieza de alambrados de forma económica con el fin de impedir que los grandes productores ganaderos se vean perjudicados.

Es un producto que altera el crecimiento de las plantas, las anula en su potencia.

"Estos agroquímicos perduran en el tiempo cuando lo aplican, esto hace que exista cierta peligrosidad para los que la aplican y para la fauna del campo que es diversa y que queremos proteger." (..) "Este método pretende tratar de remplazar al rolo, una especie de rueda grande que va cortando la planta que hace que el suelo se degrade. Este agroquímico evita hacer todo ese trabajo tradicional, pero es una sustancia química que afecta a la fauna, a los insectos y a animales del bosque nativo, creemos que no es conveniente". Expresó el ingeniero.

Y continuó diciendo que estas pruebas se autorizan, mientras respeten unas pautas. "Posteriormente no hay estudios de qué pasa con el suelo después de dicha aplicación, hace falta un mayor estudio, una mayor revisión. "Personalmente creo que no va a aportar grandes soluciones para los problemas que tenemos, porque los productores van a tener que seguir gastando en agroquímicos y después tener que sacarlos para que no se prendan fuego".



Imagen de la página de la sala de prensa ambiental


Escuchá la nota completa


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Tel: 03521 - 428594

Cel: 3521 - 414323

bottom of page