top of page
Buscar

EN CÓRDOBA HACEN RONDAS DE JUBILADOS CON RECLAMOS A LOS GOBIERNOS NACIONAL Y PROVINCIAL

  • Foto del escritor: Radio Pueblo La Comunitaria
    Radio Pueblo La Comunitaria
  • 11 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Todos los miércoles desde hace 16 semanas consecutivas, jubilados, pensionados y retirados autoconvocados hacen su marcha y encuentro semanal en la mítica Plaza San Martín de Córdoba capital.



En lo económico, la pérdida del valor adquisitivo, el aumento de medicamentos, alquileres y servicios, son las principales situaciones que afectan al sector. En lo político, reclaman por mejoras en políticas de seguridad social, aumentos en sus haberes y en contra del cierre de dependencias del Estado y la pérdida de derechos adquiridos.

 

En Radio Pueblo conversamos con Víctor Vallejos, integrante del Foro Solidario Córdoba quien nos contó que en Córdoba capital, las rondas de jubilados se realizan todos los miércoles, y en las últimas semanas comenzó a replicarse en otras ciudades de la provincia como Carlos Paz, Río Cuarto y Bell Ville. Todos reclamando mejoras al Estado para vivir dignamente.

 

Dicho foro tiene 7 años y nace de las distintas luchas que han venido realizando los distintos integrantes de la mesa que conforman, hemos sido parte importante del movimiento obrero. Este es un espacio horizontal, intersectorial, que permite un debate de ideas con un fin común.

Además nos contó que este no solo reclama por sus derechos, sino también, tienen propuestas tanto para los jubilados provinciales como los nacionales. Actualmente son más de 700 mil jubilados en Córdoba y más de 9 millones en el país.

“No pueden decir que somos un gasto, y que no pueden encontrar la salida”.

La precariedad laboral, y las políticas que han venido siendo han sido desfinanciando las cajas.

En Córdoba la caja hace 29 que está intervenida. Nosotros somos los aportes también.  Queremos ser parte de las decisiones de donde vienen los gastos.

“Los aportantes son los trabajadores, estamos parados donde queremos estar acá estamos en la calle, en la lucha, con ideas claras y concretas”.



Ayer 10 de julio se realizaba la 16 marcha, esta es una ronda donde se van sumando y articulando las luchas con trabajadores actuales y antiguo.

“Estamos haciendo el aguante ante la conflictividad creciente dadas las políticas que van llevándonos a la indigencia y a la pobreza, el sueldo no alcanza para vivir dignamente”.

La conflictividad que se va manifestando en capital nos decía Vallejos y que en el interior es peor. Dicho Foro exige que la caja se abra y se atienda personalmente a los jubilados, pensionados, retirados.

“Somos miles reclamantes y muchas promesas, mucho maquillaje y poca solución.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Tel: 03521 - 428594

Cel: 3521 - 414323

bottom of page