EL MOVIMIENTO CAMPESINO AFECTADO POR LA LEY ÓMNIBUS
- Radio Pueblo La Comunitaria
- 31 ene 2024
- 2 Min. de lectura
En el programa La Voz se realizó nota telefónica con Diego Montón, quien nos habló acerca de la mirada del MCNI sobre la Ley Ómnibus.
Diego detalló que está planteada la adhesión de Argentina a un convenio de ostentares vegetales que pretenden privatizar las semillas con normas prohibitivas hacia los productores a la hora de poder recuperar semillas de un cultivo para el uso propio. Además tienen que pagar regalías para cuando alguien quiera comercializar un producto procesado o tenga que ver con semillas patentada.
“No se sabe bien hasta donde este grupo de la oposición dialoguista o poco oficialista va acompañar, porque incluso hay teorías que hablan que Milei está intentando que el Congreso no apruebe”.
Por otro lado contó que el Juez del Tribunal de La Plata tomó una medida cautelar para combatir y dejar sin efecto esa Ley de tierra, pero así mismo hay un sin números de leyes que impactan directamente sobre el pueblo Argentino y que a eso se le suma la devaluación y la preocupación de cómo está impactando la posibilidad de producir alimentos.
“El movimiento forma parte de la Mesa Agro Alimentaria Argentina, definimos estructurar un poco la resistencia a estas medidas, tuvimos participación en la comisión de los diputados planteando a la oposición las propuestas, también hemos tenido reuniones con distintos bloques legislativos. Y estamos trabajando sobre la presentación en la justicia de un amparo a la Ley de tierra”.
Por último el Integrante de Somos Tierra agregó que las corporaciones que se estarían beneficiando de la Ley ómnibus, son los productores extranjeros como Monsanto, quienes vienen impulsando el negocio de las semillas. Por otro lado corporaciones más desarrolladas en el mercado interno que vienen remarcando los precios como Arcor, que son las que lideran las principales marcas.
Comments