EL HOSPITAL ROMAGOSA CUENTA CON APARATOLOGÍA PARA LA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
- Radio Pueblo La Comunitaria
- 20 oct 2022
- 1 Min. de lectura
Desde Radio Pueblo, nos dirigimos al nosocomio local para realizarle una serie de preguntas al director, Ariel Arnáez, quien nos contó sobre la importancia de la sensibilización sobre este tema y que tengamos un lugar a donde acudir para hacerse los controles a tiempo.
"Es muy importante porque hay que conocer que es la patología o el cáncer ginecológico más frecuente en la mujer para poder detectarlo y detectar lesiones insipientes que están recién comenzando y tratarlo para evitar llegar a estados avanzados. El hospital Romagosa cuenta con mamógrafo digital que trabaja de hace unos años.
Las mamografías se realizan a partir de los 40 años, de forma anual
En el caso que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama es recomendable a partir de los 35 años.
Estas se realizan de lunes a viernes en el hospital.
Es sin turno y se trata de hacer en el día, cuando se acerca el paciente y es sin pedido médico. A partir de las 8 de la mañana.
Deben llegarse por el servicio de rayos. Los dias martes se realiza el circuito de la mujer, un circuito ginecologico donde se realizan todos los estudios el mismo día.
Los hombres también pueden tener cáncer de mama, si bien es poco frecuente, pero se puede presentar en varones. En estos no está indicada una rutina.
"Las mujeres son conscientes de que tienen que hacerlo y muchas tienen la constancia de hacerlo anualmente. Siempre les recomiendo que se tomen un día para hacerse sus chequeos ginecológicos y poder prevenir un montón de enfermedades".
Escuchá la nota completa
Commenti