top of page
Buscar

Día mundial del reciclador

  • Foto del escritor: Radio Pueblo La Comunitaria
    Radio Pueblo La Comunitaria
  • 1 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

¿POR QUÉ SE CONMEMORA?

Como todos los primeros de marzo, desde la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) conmemoramos el Día Mundial del Reciclador para recordar a los trabajadores del reciclado que fueron asesinados dentro de la Universidad Libre de Barranquilla, Colombia, en el año 1992. Hombres y mujeres fueron asesinados para traficar sus cuerpos, como si sus vidas no valieran nada.

Nos manifestamos -de forma virtual- en distintas partes del mundo, con el objetivo de promover y dar a conocer nuestro trabajo. Queremos que se reconozca su valor ambiental, motivo por el cual seguiremos exigiendo derechos y mejores condiciones laborales.

En Argentina, la masacre del 92 en Colombia aún hoy nos conmueve. Y eso es solo gracias al camino que hemos recorrido desde nuestra organización, siempre de la mano de activistas y otras agrupaciones y organizaciones que colaboran día a día con el reciclado. Sin embargo, hoy más que nunca nos preocupa otro tipo de exterminio de trabajadores pobres: cómo se amenazan nuestras fuentes laborales con promesas de los gobiernos de turno de solucionar el problema de los residuos mediante la incineración, sumado a la estigmatización con la que vivimos los trabajadores pobres que trabajamos en las calles con nuestro carros.

Hay más de 200.000 cartoneros, cartoneras, carreros, carreras, recicladores y recicladores que, día a día, recuperan miles de toneladas de residuos, logrando disminuir el impacto ambiental y generando un mundo mejor, un ambiente más sano. A pesar de eso, seguimos reclamando aún por el pleno reconocimiento de nuestros derechos como trabajadores y trabajadoras, y seguimos sufriendo persecución y estigmatización.

Es por este motivo que exigimos: - La urgente sanción de la Ley de Reciclado - Políticas públicas de gestión de residuos con inclusión social que reconozcan nuestra experiencia y conocimiento - Sistemas municipales de recuperación de residuos en conjunto con las cooperativas de cartoneros - Que recuperar residuos no sea más un delito

¡Sin cartoneros y cartoneras no hay reciclado!


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Tel: 03521 - 428594

Cel: 3521 - 414323

bottom of page