top of page
Buscar

DÍA DE LOS AFROARGENTINOS Y LA CULTURA AFRO

  • Foto del escritor: Radio Pueblo La Comunitaria
    Radio Pueblo La Comunitaria
  • 9 nov 2023
  • 1 Min. de lectura

La conmemoración es en homenaje al recuerdo de la fecha de fallecimiento de María Remedios del Valle, una mujer soldada, del ejército del norte.

En 2013, la legislatura de la Nación la declaró madre de la patria, en esa fecha, un 8 de Noviembre, se estableció la ley 26.852 que declara la ley de los Afroargentinos, y de la cultura afro.

Dialogamos en nuestro programa La Voz Chuncana, con el docente Marcos Carrizo, quien en su trabajo como historiador, se enfocó en la población Afrocordobesa.

Producto de su trabajo publicó dos libros, uno de ellos titulado “Córdoba morena” lanzado en 2018.

Su trabajo nació a partir de la discriminación que sufría su hijo al ser afrodescendiente y comenzó a trabajarlo mediante la escuela.


Haciendo un repaso por la historia Argentina, el 27 de Abril es conmemorado por el día de la cultura afrocordobesa, fue logrado por medio de una ordenanza. Un 27 de Abril de 1588, fue la primera vez que se vendieron dos personas, un hombre y una mujer, posiblemente pertenecientes de Angola, a partir de ahí, Córdoba comenzó a tener aproximadamente entre un 40% o 60% de su población afrodescendiente.


Luego de eso apareció el “blanqueamiento”, personas que eran negras y figuran como blancas en los retratos, un ejemplo en Córdoba es el caso del General Bustos, que provenía de una madre esclava.


Marcos nos invita a crear consciencia por medio de la educación acerca de la cultura afro e informarnos para erradicar el racismo, a su vez poder conocer un poco más de nuestros ancestros.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Tel: 03521 - 428594

Cel: 3521 - 414323

bottom of page