top of page
Buscar

Día internacional de la visibilidad trans

  • Foto del escritor: Radio Pueblo La Comunitaria
    Radio Pueblo La Comunitaria
  • 31 mar 2021
  • 1 Min. de lectura

El 31 de marzo de cada año, desde 2009, se conmemora a nivel internacional el día de la visibilidad trans. La iniciativa surgió inicialmente de la activista trans Rachel Crandall, co-fundadora de la organización Transgénero Michigan.


👉 En 2009, se instituyó esta fecha con el fin de concientizar sobre la discriminación, la vulneración de derechos y la violencia que sufre esta comunidad.


💡 Fue impulsada por Rachel Crandall, co-fundadora de la organización Transgénero Michigan, frente a la necesidad de tomar conciencia y reflexionar sobre las condiciones de vida del colectivo trans. El acceso a la salud y al trabajo son derechos imperativos para las personas trans, quienes todavía son vulnerabilizadas, estigmatizadas, discriminadas y violentadas cotidianamente a causa de su identidad de género.


🔸 Si bien a partir de la Ley nº 26.743 de Identidad de Género, promulgada el 24 de mayo de 2012, nuestro país se ubicó a la vanguardia en el mundo por el reconocimiento de derechos por parte del Estado en relación al colectivo trans, queda mucho por hacer en cuanto a la erradicación de todo tipo de violencias contra esta comunidad.


⚠️ En 2020 se perpetraron en Argentina 152 crímenes de odio, en los que la orientación sexual, la identidad y/o la expresión de género de todas las víctimas fueron utilizadas como pretexto discriminatorio para la vulneración de derechos y la violencia.


✊🏽 Sensibilizar es fundamental para crear conciencia e involucrarse.


"El amor que nos negaron es nuestro impulso para cambiar el mundo" Lohana Berkins



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Tel: 03521 - 428594

Cel: 3521 - 414323

bottom of page