top of page
Buscar

DIPUTADOS DIO MEDIA SANCIÓN A LA CREACION DEL PARQUE NACIONAL ANSENUZA

  • Foto del escritor: Radio Pueblo La Comunitaria
    Radio Pueblo La Comunitaria
  • 16 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

La iniciativa fue de Gabriela Estévez, diputada nacional por Córdoba quien logró un amplio respaldo.



La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza por 195 sufragios contra 1. En concreto, la cámara baja aprobó la cesión del dominio y la jurisdicción ambiental efectuada por la provincia de Córdoba al Estado nacional de todos los terrenos de propiedad de la provincia de Córdoba que se encuentran dentro del espejo de agua de la laguna de Mar de Ansenuza, con el objeto de crear y emplazar el Parque Nacional Ansenuza.

El proyecto fija que "todos los terrenos de propiedad de la provincia de Córdoba que se encuentran dentro del espejo de agua de la laguna de Mar Chiquita o Mar de Ansenuza, ubicados catastralmente en la pedanía Libertad del departamento de San Justo y en la pedanía Mercedes del departamento de Tulumba, los que en conjunto encierran una superficie aproximada de ciento ochenta y cinco mil novecientas treinta y nueve hectáreas (185.939 ha) y se encuentra demarcada en la zona sur del polígono, cuyos límites y distribución se describen en los anexos I y II que forman parte integrante de la presente ley, con el objeto de crear y emplazar el Parque Nacional Ansenuza.





La diputada Nacional Gabriela Estévez satisfecha manifestó:


“Estamos muy satisfechos con la media sanción, ahora vamos por el Senado” (..)“Es una iniciativa transversal que surge de un rico proceso participativo y que cuenta con un enorme consenso social. La creación del parque va a impulsar el ecoturismo en la región, creando empleos verdes para los jóvenes y desarrollo sustentable para las ciudades y pueblos de la región. La preservación del ecosistema de Ansenuza permitirá también prevenir inundaciones e incendios, regular el clima en la región, así como proteger el bosque nativo y la fauna autóctona”.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Tel: 03521 - 428594

Cel: 3521 - 414323

bottom of page