top of page
Buscar

Despojo y Criminalización de la defensa de tierras ancestrales de mujeres campesinas

  • Foto del escritor: Radio Pueblo La Comunitaria
    Radio Pueblo La Comunitaria
  • 9 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Empresario usurpa tierra de familia campesina en el norte de Córdoba: criminalizan a dos mujeres productoras. Después de meses de hostigamiento, recién este 7 de mayo se les tomará declaración en fiscalía a las productoras campesinas. José Clemente Lascano, empresario de la ciudad de Córdoba dedicado a la compra venta de campos y a la ganadería se ha decidido a usurpar las tierras de la Familia Campos localizado en el paraje El Barrial en el Departamento Sobremonte, al Norte de nuestra provincia. La familia Campos, poseedores ancestrales del Puesto San Francisco, producen vacas en un campo de 1200 hectáreas y viven de sus cabras en la Costa de la Salinas de Ambargasta. El año pasado Lascano irrumpió de manera violenta arrancando alambres de la colindancia con los Campos, plantando postes y robando la tranquera. Todo ello amparado en órdenes emanadas de la fiscalía de Deán Funes. Quien ordena selectivamente a lxs campesinxs abstenerse de actuar en defensa de su territorio, desconociendo los derechos posesorios de la familia. Quienes vienen realizando desde hace más de 10 años numerosos trámites, constataciones, inscripciones en el Registro de Poseedores (Programa Tierras para El Futuro), denuncias, etc. El 17 de octubre del año pasado, la fiscalía ordena a la policía de Pozo Nuevo la imputación de las hermanas Josefa y Susana Campos por usurpación, turbación y daño. Dejando en claro el modo patriarcal y sexista del accionar judicial, y haciendo caso omiso a la prueba existente. Susana Campos es una referente histórica del Movimiento Campesino de Córdoba (MNCI Somos Tierra), referente de los Equipos de Salud de la organización y productora caprina. En el marco del reconocimiento histórico que se ha logrado a la agricultura familiar en Córdoba. Demandamos a la autoridad provincial poner en marcha medidas más contundentes y recursos para mejorar el acceso a la justicia por parte de las familias campesinas. Entendemos también que no sólo asistimos a un atropello en contra del territorio campesino, sino que también de los bosques nativos. Todo el campo en cuestión es “zona roja” según el mapa de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativos, por lo tanto, las acciones de intervención en el mismo son absolutamente ilegales. Después de todos estos meses de despojo recién este 7 de mayo se les tomará declaración en fiscalía a las productoras campesinas. Denunciamos el accionar de la justicia local. Discriminadora y patriarcal, criminaliza la defensa de la tierra por parte de las Mujeres Campesinas, y una vez más actúa de manera estigmatizante y prejuiciosa en lo que hace al acceso a la Justicia: se ningunea la posesión ancestral y las acciones judiciales de nuestros compañeros y compañeras. Advertimos que más allá de las amenazas de muerte sufridas vamos a defender la tierra de los usurpadores de guante blanco. SE VA A CAER LA JUSTICIA PATRIARCAL NI UN METRO MÁS, LA TIERRA ES NUESTRA

Movimiento Campesino de Córdoba Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra.

Contactos de prensa: Susana: 3512584699



 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post

Tel: 03521 - 428594

Cel: 3521 - 414323

bottom of page