top of page
Buscar

DENUNCIAN VACIAMIENTO EN EL EX MINISTERIO DE MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD

  • Foto del escritor: Radio Pueblo La Comunitaria
    Radio Pueblo La Comunitaria
  • 6 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Esta mañana en el programa la Voz Chuncana dialogamos con Fernanda Fuentealba, secretaria general de la junta interna de ATE en el ex ministerio de mujeres, género y diversidad.


Trabajadoras y trabajadores del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad denunciaron este martes 4 de junio, a la Subsecretaria del área, Claudia Barcia, por anunciar "el vaciamiento del área"  Y afirmaron que "el próximo 30 de junio el 80% de la planta de trabajadorxs serán despedidxs".


El día siguiente del Ni una menos, la secretaria del área, Claudia Barcia anuncia un recorte de un 80 % de trabajadores. Quedarían solo cien personas trabajando en la subsecretaría, nos dijo Fernanda.


“Ayer tuvimos asamblea y decidimos hacer retención de tareas de 11 a 15 hs, luego habrá radio abierto, la próxima semana se llamará  a una asamblea abierta. Esto viene de la mano del desguace y el achicamiento que quiere hacer el gobierno de Milei” (…) “Se quiere retroceder en muchas situaciones que se había avanzado".

Fueron mucho los despedidos, actualmente la mayoría tienen contrataciones precarias, no hay una posibilidad de contar con estabilidad laboral. A esto lo ven  grave ya que hay desempleados que han estado muchos años trabajando en el Estado y no hay reconocimiento de las especializaciones que han podido desarrollar sus trabajadores, hay un desprecio del trabajador estatal, manifestaba Fuentealba.


Además nos contó que la línea 144 no dejó de funcionar.  Hay trabajadoras que están en distintos turnos, hoy en día peligra el programa acompañar que permitía ayudar a personas que sufren violencia, se dejaría de monitorear, trabajar con la ley Micaela, la atención, el acompañamiento a personas en situaciones de violencia, se acompañaba a personas familiares de víctimas de femicidio. Actualmente no se sabe si continuará esto.


“Nosotros nos  perfeccionamos para poder realizar nuestras tareas, fueron muchos años que le llevó, falta compromiso para regularizar las trabajos”.

La secretaria expresó que lo que está sucediendo  quita todo tipo de derecho laboral y que es una lucha que están viviendo contra estos despidos despiadados.


“Estamos viendo de qué manera se pueden garantizar los puestos de trabajos. Sin trabajadores estatales no se pueden pensar políticas estatales” (…) “Si no es en conjunto nadie se salva solo ni sola, tenemos que llevar estas situaciones de manera conjunta. Estoy esperanzada de poder revertir esta situación”.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Tel: 03521 - 428594

Cel: 3521 - 414323

bottom of page