CIERRE Y DESPIDOS DE TRABAJADORES DEL PROGRAMA PUNTOS DE CULTURA
- Radio Pueblo La Comunitaria
- 9 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Dialogamos en el programa matutino de la pueblo con Pablo Riveros, del Consejo Federal de Puntos cultura sobre este programa, la desaparición del mismo y el despido de los trabajadores.

Pablo comenzó la nota contándonos que este es un programa del ministerio de cultura de la Nación, que actualmente ya funciona como secretaría.
Este tiene más de 15 años. Es un programa del Estado Nacional que fortalece económicamente a las organizaciones comunitarias de toda la Argentina, con insumos, equipamientos, capacitaciones y formación. Supo fortalecer y financiar bibliotecas populares, comedores, merenderos, murgas, radios comunitarias, clubes, organizaciones, espacios socio comunitarios de las comunidades. Desde la Antártida hasta la quiaca había puntos cultura y fue un trabajo muy grande que han hecho todos los trabajadores. Hoy despedidos.
“Lamentamos muchísimo la desaparición del programa y la despedida de personal que han trabajado en esto”. Expresó Riveros.
Esto provoca que queden indefensos los sectores vulnerables de la población. La organizaciones son la que sostienen hoy dando apoyo escolar, haciendo ollas populares y otras cosas en lo que puedan aportar a los barrios y comunidades.
Además nos contó que el 12, 13 ,14 de abril se realizará el Encuentro Nacional de Cultura Viva Comunitaria en Villa Ciudad Parque, es movimiento latinoamericano, que surgió de una movilización ciudadana, de movilizaciones culturales y comunitarias que terminó derivando en una política pública como el “programa punto de cultura”.
A dicho evento vendrán cientos de representantes de organizaciones de todo el país, este encuentro está pensado para pensar políticas de base comunitaria pero se da justo en el momento del cierre del programa que sostiene y acompaña a las procesos culturales de las comunidades.
“Estamos tristes, enojados, con esta situación, es inentendible como para el estado nacional esto deja de tener importancia”. Manifestó Pablo.
Escuchá la nota completa
Comments