CADA VEZ MÁS TRABAJADORES DE SALUD NO ATIENDEN CON APROS
- Radio Pueblo La Comunitaria
- 9 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Dialogamos desde radio pueblo con el doctor Horacio Barri, presidente del Mosis (Movimiento por un sistema integral de salud)
Compartimos algunas palabras que nos decía:
A lo que se dedica el MOSIS es a ver las causas de los problemas, y a lo que se dedica el Apross es a financiar las consecuencias de causas nunca atendidas por que la mayoría de las enfermedades de las gente tienen causa, entonces esto es importante porque el Apross tiene unos 52 años de asistencia los primeros años se integró rápidamente fue creado en el 1971. Los empleados públicos durante 9 meses aportaron sin tener atención a cargo hasta formar un colchón financiero. Los legítimos dueños son los empleados públicos tanto provinciales como municipales. Después se asociaron algunos voluntarios.
A la hora que uno habla de la atención médica también está metido en el negocio de la enfermedad y es necesario que los afectados empiezan a entender qué pasa, pidiendo que esto se debata. Se ha público ante la necesidad de una atención segura a un costo razonable. Acá en una situación grave lo que hay que hacer, esta entidad claro que sirve, pero de otra forma que tengan conciencia clara de cuáles son los problemas. Es un tema importante que hay que trabajar.
El grupo de jubilados que incorpora también a los docentes y a todos los trabajadores está muy preocupado porque la situación de los mayores es más crítica por una razón biológica clara, entonces hay un interés en ser bien atendidos. Hace más de un mes se hizo una reunión en las puertas del Apross para pedir una audiencia, se presentaron las notas y no hubo ninguna respuesta de las autoridades. Entonces tenemos que tratarlos así públicamente para que la gente se empiece a avivar de lo que pasa.
Nota completa
Comments