1º ENCUENTRO EL MONTE EN EL CENTRO
- Radio Pueblo La Comunitaria
- 1 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 oct 2022
Desde Radio Pueblo dialogamos con Emiliano Bertoglio, escritor y ecologista que en otra oportunidad nos habló sobre su último libro, esta vez fue para que nos cuente sobre este maravilloso encuentro que se realizará el domingo en Hernando.
Emiliano forma parte del espacio Qumanta Huasi. La misma trabaja con tres ejes: vivero nativo, casa cultural y un espacio educativo.
El domingo habrá un encuentro denominado el monte en el centro en Hernando; una zona sumamente sojera, con las tierras un poquito tomadas por ese modo de producción.
Generalmente todas las actividades, desde hace 11 años que propone este espacio, se dan en el margen, en la periferia de la ciudad. Ahora se lo lleva al centro donde hay mucha gente que quizás no conoce la propuesta, una propuesta que comúnmente no se da en ese espacio.
"Para nosotros es una inspiración y una gran alegría saber que hay tanta gente que resiste en el monte, que vive en el monte, desde el monte, que lo entiende, que se siente ligada a él, que es parte de él eso es de verdad una inspiración. (...) "Lo lindo es que espacios como este cuando lo vemos desde nuestro propio pueblo pareciera que son excepcionales, que son únicos, que no hay otros pero en todo este tiempo hemos ido o estamos construyendo una red de muchos espacios que trabajamos en la misma dirección; con agroecología o agroecología en el monte o con recuperación de especies nativas, etc". (...)
"Me parece que es necesaria pero que también remite a la racionalidad que es en buena medida la que nos ha depositado en este lugar donde no tenemos bosque porque los hemos sacrificado en función de otras cosas , entonces recuperar la emoción, los sentimientos para con otras formas de vida. En este caso particular las vidas y las almas del bosque, del monte, de nuestro monte que bueno es un poquito lo que vamos a estar haciendo el domingo con la entrega de árboles nativos, con siembra al paso, con mini taller de siembra, con música en vivo, soltando poemas, entre otras cuestiones y bueno, además, creemos que es muy significativo esta idea de poner el monte en el centro en todo sentido. Llevarlo desde la periferia hacia la geografía central pero también sacarlo de la periferia de las ideas para compartirlo y para mostrar que pueden ser muy pequeño pero que en definitiva estamos aquí haciendo lo que quizás lo que nos toca hacer en este momento histórico y que bueno la historia nos encuentra haciendo lo que nos toca y lo que sentimos hacer".

Escucha la nota completa en el siguiente link:
Comentarios